
ACERCA DE
La colaboración para el bien público y social es fundamental en tiempos de grandes desafíos. Implica la
construcción de alianzas y acciones colectivas que trascienden los intereses individuales o sectoriales para
fortalecer el bienestar común. No se trata solo de sumar esfuerzos, sino de crear espacios de confianza,
intercambio y corresponsabilidad, donde diversos actores—sociedad civil, fundaciones, empresas,
academia y ciudadanía en general—trabajen juntos para avanzar hacia sociedades más inclusivas,
participativas y sostenibles.
A partir de una lectura crítica del contexto social y político actual, buscamos no solo identificar los desafíos
más urgentes que enfrentamos, sino también comprender cómo estos cambios nos invitan a repensar
nuestro rol y quehacer, re-imaginar nuestras prácticas y esquemas de trabajo, y el cómo construir caminos que
nos permitan actuar de forma más coordinada y colaborativa.

OBJETIVO
Crear un espacio para el aprendizaje, el intercambio de experiencias, la creación de vínculos y la exploración de nuevas formas de acción colectiva.
PÚBLICO
Fundaciones, sociedad civil organizada (redes, colectivos, movimientos, organizaciones, iniciativas ciudadanas), Consejeros, Directivos, Desarrollo Institucional, Líderes de fundaciones empresariales o vinculación con empresas
ANTECEDENTES
● Desde el año 1997, Cemefi empezó la organización de la Reunión Anual con los miembros de las organizaciones de la sociedad civil como un punto de encuentro, reflexión y capacitación
OBJETIVO
● En el 2022 evolucionamos este importante evento al Encuentro de Colaboración Ciudadana. Se trata de un espacio plural, que reúne a OSC, redes, colectivos, iniciativas ciudadanas, fundaciones, empresas, medios y academia, donde ponemos al centro la colaboración intersectorial para poder avanzar hacia sociedades más inclusivas, participativas y sostenibles.

PROGRAMA
HORARIO | LUGAR | PROGRAMA | |
---|---|---|---|
9:00 - 9:30 | Vestíbulo Auditorio José Sánchez Villaseñor | Registro | |
9:30 - 10:00 | Auditorio José Sánchez Villaseñor | Inauguración | |
10:00 - 11:30 | Auditorio José Sánchez Villaseñor | Panel inaugural: Las coordenadas del presente. Claves para un futuro común | |
11:30 - 12:10 | Auditorio José Sánchez Villaseñor | Dinámica: Construcción de intención colectiva | |
12:10 - 12:35 | Exterior vestíbulo auditorios | Receso y networking | |
12:35 - 13:45 | Auditorio Santa Teresa | Conversatorio A: Sociedad civil en transformación: nuevos retos, nuevos roles en un mundo de cambio | |
Auditorio José Sánchez Villaseñor | Conversatorio B: Filantropía e inversión social en tiempos de incertidumbre | ||
13:45 - 15:15 | Comida y networking | ||
15:15 - 17:30 | G107 | Espacio: Consejeros y consejeras como el motor de la colaboración | |
G122 | Taller: Directoras y directores: nuevos esquemas de colaboración | ||
G115 | Taller: Desarrollo Institucional para la colaboración intersectorial | ||
Auditorio José Sánchez Villaseñor | Taller: Colaboración intersectorial |
COSTOS
PRESENCIAL | Inscripción temprana (20 mayo al 6 de junio) |
Registro normal (7 al 17 junio) |
Público general | $1,000.00 | $1,200.00 |
---|---|---|
Comunidad Cemefi | $800.00 | $1,000.00 |
Comunidad Cemefi sin comida | $500.00 | $700.00 |
Público en general sin comida | $700.00 | $900.00 |
*Comunidad Cemefi son miembros y afiliados de Cemefi.
HOSPEDAJE
CITY EXPRESS PLUS BY MARRIOT SANTA FE
IMPORTANTE: contamos con una alianza con este hotel que nos favorece con una cuota preferencial para el Encuentro de Colaboración Ciudadana. Al momento de realizar tu reservación menciona que asistirás al evento de Cemefi.
Juan Salvadora Agraz 44, Col. Santa Fe Cuajimalpa, Ciudad de México. 05348. Tel. +52 55 5081 4750
PDF Tarifa preferencialEstos hoteles se encuentran cercanos a la Universidad, no contamos con tarifa preferencial en ellos:
PATROCINADORES

¿CÓMO LLEGAR A LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA?
La Universidad Iberoamericana se encuentra en Santa Fe, te damos algunas opciones para llegar y te recomendamos planear tu llegada al lugar a las 8:30 AM.
Transporte Público
Importante:
● En todos los casos, los puntos de descenso son sobre la Av. Vasco de Quiroga.
● La puerta para acceso peatonal es la 12 y es importante llevar una identificación vigente.
Destino Centro Comercial Santa Fe:
● Metro Observatorio (Línea 1) - Tomar autobuses RTP Eco Bus, microbuses o autobuses colectivos.
● Metro Tacubaya (Línea 9) - Tomar Autobuses RTP, microbuses o autobuses colectivos.
● Metro Cuatro Caminos (Línea 2) - Tomar microbuses o autobuses colectivos.
● Línea 3 de Cablebús Santa Fe-Chapultepec. Lo puedes tomar desde Metro Observatorio (Línea 1) o Metro Constituyentes (Línea 7). Una vez que lo tomes debes bajar en la estación Vasco de Quiroga del Cablebús
Automóvil o motocicleta
Si vienes de la Ciudad de México, tienes tres opciones, es muy fácil localizarlas en las aplicaciones como Waze o Google Maps para mayor facilidad.
● Av. Reforma, toma esta avenida con rumbo a Santa Fe o Toluca.
● Av. Constituyentes, toma esta avenida con rumbo a Santa Fe o Toluca.
● Av. Observatorio, toma esta avenida con rumbo a Santa Fe o Toluca.
Contaremos con estacionamiento con tarifa preferencial. El estacionamiento cuenta con una tarifa especial de $97.00 pesos por todo el día 17 de junio, solicita el QR para aplicar este descuento en encuentrocolaboracion@cemefi.org.
Debes ingresar por la puerta E11, mencionar que vas al Encuentro de Colaboración Ciudadana, organizado por Cemefi, presentar una identificación vigente y seguir las instrucciones que te dé el equipo de seguridad.
Transporte desde Casa Cemefi, SIN COSTO
El Centro Mexicano para la Filantropía pondrá a disposición de los participantes, transporte desde sus instalaciones en Casa Cemefi para ir y regresar del Encuentro.
Cita: 7:15 AM
Dirección: Cerrada de Salvador Alvarado No. 7, Col. Escandón, Del. Miguel Hidalgo. Clic aquí para ver la ubicación en Google Maps
Registro:da clic aquí para reservar tu lugar en el transporte.
Importante: Disponibilidad limitada a 40 personas. En Casa Cemefi contaremos con estacionamiento, también te recomendamos llegar en transporte público, Uber o Didi.
MAPA INTERNO
